Actualmente con el modelo educativo que iniciamos a partir de 2008, el aprendizaje toma un lugar muy importante, diríamos central.
Y cuando el aprendizaje es realmente significativo, éste se demuestra de distintas formas.
Por lo tanto, de manera rotunda les comento que éste no se sujeta a la trivialidad de la evaluación.
El aprendizaje es lo más imporrante de nuestro quehacer educativo y requiere el diseño de distintas formas pedagógicas para que éste se dé. Además de instrumentos de evaluación que nos arrojen resultados medibles.
En relación entre Aprendizaje y competencias, en su escrito Xavier Vargas dice. ..."le otorgan sin embargo a los conocimientos, los valores, las habilidades y las actitudes una importancia sustantiva como atributos intrínsecos de tales competencias. Así, por ejemplo, “Gonczi definió a la competencia como una serie de atributos (conocimientos, valores, habilidades y actitudes) que se utilizan en diversas combinaciones para llevar a cabo tareas ocupacionales"...
Por ende, cuando existe una competencia, atrás de ella existen conocimientos significativos que tuvieron como base los esquemas previos y se fueron desarrollando con contenidos nuevos y su relación con la vida cotidiana y la naturaleza.
De ahí, podemos afirmar que cuando un aprendizaje es demostrable de distintas formas y en diversos contexto, éste resulta significativo, a diferencia de lo memorístico o conocimientos a corto plazo.